Origen
John W. Mollett inventó en Londres un juego al que llamó «Annexation» y fue comercializado por F. H. Ayres en 1876. Las reglas eran muy similares al reversi u Othello que se juega en la actualidad, aunque con el tablero en forma de cruz.
También en Londres, en 1883, Lewis Waterman inventó un juego similar al que llamó «Reversi» y se jugaba con un tablero cuadrado. En 1887 Waterman registró la palabra «Reversi» asociada con su juego. En este caso, fue la compañía Jacques & Son la que lo comercializó. Resultó ser un éxito de ventas.
En noviembre de 1886, Ayres comercializó el juego con el nombre de «Annex» empleando un tablero cuadrado. En febrero de 1888, añadió al título las palabras «a game of reverses». Esto provocó una denuncia de Waterman contra Ayres, considerando que era una imitación. Inicialmente se falló a su favor (septiembre de 1888), pero en apelación se determinó que la palabra «reversi» no debía haber sido registrada, al ser ésta descriptiva.
El juego de entonces difiere del actual en dos reglas:
- Las cuatro fichas iniciales se colocaban por turnos en el centro del tablero en vez de estar ya colocadas.
- No se compartían las fichas: un jugador sólo tenía 32 fichas y cuando se le acababan debía pasar.
Visualmente, las fichas eran rojas por un lado y negras por el otro.
Auge y declive del juego
El juego se popularizó, especialmente en Reino Unido, llegando en los años siguientes a varios países europeos y a Estados Unidos.
En principio, después no se dejó de comercializar el juego, pero perdió interés. Algunas compañías que lo comercializaron:
- Ravensburger afirma que comercializa el juego (con las reglas originales) desde 1893 en Alemania.
- Mcloughlin Brothers en 1888 en Estados Unidos.
Resurgimiento
Goro Hasegawa inventó en 1971 el Othello(R), diferenciándose del reversi en las dos reglas descritas arriba. El juego se ha extendido por todo el mundo, jugado especialmente en Japón.
Othello(R) was invented by Japanese game enthusiast, Goro Hasegawa in 1971. He chose one of the leading toy inventors in the world, James R. Becker, to help him develop and market the game. Inspired by the ancient Japanese strategy game ‘Go’, Hasegawa sought to create a game that was rich in strategy, but still approachable by the casual player. Becker simplified the game play, coined the tagline, ‘A Minute to Learn…A Lifetime to Master'(R) and named this new game after Shakespeare’s classic play, because of the black and white chips.
Othello(R) was first introduced in Japan in 1973, by Tsukuda Original Co., who at Becker’s suggestion organized the Japanese Othello(R) Association. Today, Othello(R) Associations exist in over 20 different countries.